Explotación con licencia para 1.888 Gallinas Camperas ubicada en Épila (Zaragoza). Pequeña explotación de de 7.552 m2, a 2 km de Épila y a 40 km de Zaragoza. Épila cuenta con un censo de 4.402 habitantes (2018) y se encuentra ubicada a 336 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa en el Llano de Plasencia, que resulta de la prolongación de la Ribera del Ebro, en la Vega del Jalón por la que se constituyó la comarca de Valdejalón.
hola, buenas tardes, tengo un campo en cd. obregon sonora. y quiero mantar una nave de gallinas de postura ecologico, estoy viendo como esta su granjita. me interesa saber a que precio me podrian construir una y porfavor me puede decir en que parte puedo conseguir y cuanto cuesta los nidales que estan en esta foto. me gusta porque el huevo se recolecta sin que la gallina lo picotee. anteriormente yo tuve 200 gallinas y vendia huevo, ellas andaban sueltas en los corrales y tuvieron su ciclo de vida y ahoar no tengo. pero iniciare un proyecto en el mes que entra y quisiera comprar lo que sea necesario para montarlo en forma. gracias
Hola Mª del Carmen:
¿Donde quieres instalar la granja?
Hola, estoy montando una granja para 500 gallinas en Badajoz, ¿donde podria comprar los nidales, los posaderos y los comederos? ya que la nave la voy a construir yo.
Un saludo gracias.
Buenas tardes José Antonio:
Yo te recomendaría que pidieras presupuesto a New Farms. Están en Lleida.
El tfno es 973 13 02 92
También puedes pedir presupuesto en Vencomatic. Están en Reus.
El tfno es 977 33 19 08
Para proyectos, licencias, asesoramiento de naves, obtención del número de registro sanitario para poder vender huevos, etc., nos encargamos nosotros.
Me puedes llamar en cualquier momento.
Muchas gracias, ya me mando tu telefono Cristina la de granja pinseque, un saludo.
Carlos, buenos días.
Me puedes proporcionar las especificaciones generales de medidas de longitud, anchura y altura de la nave para 500 gallinas (60 m2) y por lo que logro observar ponen una plancha ( piso) de concreto como de 10 o 15 cm de espesor y sobre éste piso ponen la cama fina de material orgánico ( paja molida o pulido de arroz? ) en toda la superficie de la nave. Por otro lado, cual es la finalidad de poner slats y arriba los nidales quedando abajo el estercolero ( todo esto con la finalidad de la higiene del huevo?).
Y por último., cual es el mecanismo con el que funciona el nidal en cuanto a la recepción del huevo una vez que lo pone la gallina, porque observo que existe una redecilla de goma que sirve de receptáculo de huevos donde posteriormente se recolectan. (Si me pudieras tomar foto de éste detalle del nidal).
Yo soy de San Luis Potosí, México, y no encuentro comercialmente éste sistema.
Saludos y felicidades por tu página.
Buenos días Guillermo:
El suelo de la nave no tiene que estar hecho con hormigón. El propio terreno natural es suficiente.
Debajo de los aseladeros o barras se encuentra el slat (estercolero). Las gallinas duermen sobre los slats y las deyecciones caen directamente sobre el estercolero.
La colocación de slats, aseladeros y nidales es por nuestra normativa europea de bienestar animal.
Los nidales de las fotografías corresponden a una empresa española llamada New Farm.
Saludos,
Muy buenas,e estado lellendo todos los comentarios sobre coste de las naves,prollestos ect..estaría interesado en montar una granja.en mi casa tengo a modo particular 12 gallinas ponedoras y quisiera hacerlo de modo profesional, e visto los costes de todo,pero mi pregunta es si alguien me puede responder es a cuanto habría que vender la docena para que fuese rentable,pensando siempre que los vendería a tiendas de barrio
Buenas tardes Fran:
El huevo lo tienes que intentar vender directamente al consumidor final y al mismo precio que está en los supermercados de las grandes cadenas: Alcampo, Carrefur, Eroski.
Que todo el margen comercial se quede para ti. Como no todo lo vas a vender al consumidor final, por lo menos que sea un porcentaje importante.
El vender un porcentaje pequeño a las tiendas no está mal pero ese no es el objetivo ya que el margen comercial o beneficio se va diluyendo.
La estrategia comercial debe ser: Yo vendo el huevo al mismo precio que en las grandes cadenas pero el huevo que yo vendo es totalmente fresco, del mismo día o del día anterior. Y si no, haz la prueba. Introduce un huevo campero de la gran cadena y dime si se mantiene en el fondo. Luego introduce un huevo de los que te he vendido. A ver cual flota o tiende a flotar antes.
Todo esto en cuanto a la frescura. después están los aspectos ya comentados en el blog como son el aspecto de la granja, su encanto, la historia que contar, el conocer al ganadero, etc.
Saludos,
Buenas!! donde puedo comprar gallinas ponedoras ecológicas?
Buenas tardes Esteban:
No es fácil conseguir gallinas ecológicas porque éstas no se obtienen más que con encargo.
Para que las gallinas se puedan vender como ecológicas han de estar comiendo pienso ecológico desde el primer día de vida hasta su venta (18 semanas hasta la puesta).
Por eso, tienes que encargarlas previamente para que te las críen como ecológicas.
En GRAPISA, si les llamas, seguramente te las podrán facilitar. Su tfno es: 976 617 052. Pregunta por Cristina.
Saludos,
Hola
Estamos interesados en poner una granja ecologica de huevos en Burgos y quiseramos saber quien fabrica las naves desmontables.
Gracias
Tfno 630216600
Buenos días Miguel Angel:
La empresa que nosotros recomendamos sin lugar género de dudas es GRAPISA (Tfno Cristina: 976 617052).
Además de facilitarte la nave móvil, te puede proporcionar el material de interior y el asesoramiento gratuito del manejo de las gallinas para que la productividad sea superior al 80% de puesta.
Saludos,
Hola buenas noches…estoy pensando en comenzar este proyecto..he visto el.presupuesto supongo q el mas ajustado y querria saber si vosotros lo financias. Un saludo
Buenas tardes Marian:
Nosotros somos la ingenieria que redacta los proyectos necesarios para obtener todas las licencias para poner en marcha la actividad.
Nosotros no financiamos.
Saludos,
Hola soy de uruguay,me pueden pasar información o contacto de la fabrica que produce las naves y los demas accesorios ..un saludo
Buenas tardes Pablo:
Nosotros trabajamos a nivel español.
Desconocemos si en Uruguay montan este tipo de naves móviles prefabricadas.
Saludos,
quisiera montar una granja de gallinas camperas quisiera saber presupuesto de nave de 70 metros cuadrados y el moviliario de dentro de la nave nidales aseladeros maquina clasificadora marcadora etc y cuanto consume una gallina al mes de pienso.que salida tienes los huevos y a cuanto los puedo vender
Buenos días Patricia:
Una bave de unos 60 m2 te puede costar unos 9.000 €.
En total, con el mobiliario y todo lo demás incluido incluso proyecto te puede salir por unos 30.000 €.
La gallina consume unos 115 gr/día.
Los huevos los debes vender tú directamente al consumidor final y el precio te lo va a marcar el precio al que lo venden las grandes cadenas.
Los deberías vender sobre los 2,50 €.
Saludos,
Saludos,
Buen día
La nave de 60m2 es 10×60,y la altura de los laterales de cuanto es, y el centro de la nave a que altura esta
Buenas tardes:
No sé con exactitud esas alturas.
Deberías ponerte en contacto con Grapisa, que es quien distribuye esas naves.
Saludos,
Yo tengo la nave pero necesito la instalación de dentro y las puertas de salida al corral. ¿Cuánto me costaría ?
Buenas tardes, Ana Isabel:
Para la instalación de dentro deberías hablar con Cristina de Granja Pinseque (Tfno: 976 617 052).
Saludos,
MUY INTERESANTE LAS INSTALACIONES DE LA NAVE, QUIZÁ PODEMOS INFORMARNOS ACERCA DE LAS DIMENSIONES EN LARGO POR ANCHO
Buenos días, Estanislao:
Las naves móviles tipo que tienen unas dimensiones de 10 x 6 m2 puede albergar 540 gallinas camperas.
Saludos,