Las razones detrás de la subida de precio del 25% de los huevos en España

Si has ido a hacer la compra en las últimas semanas, seguramente te habrás dado cuenta de que los huevos están bastante más caros de lo habitual. De hecho, en tan solo dos semanas han subido alrededor de un 25%. Pero, ¿qué está pasando exactamente?

La gripe aviar

Esta enfermedad ha obligado a sacrificar millones de gallinas ponedoras en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, donde se han eliminado más de 160 millones de aves. Al haber menos gallinas, hay menos huevos en el mercado, lo que hace que los precios suban.

Pero esto no es solo un problema de EE.UU. En Europa también se ha sentido el impacto. En el norte del continente, la gripe aviar ha provocado el sacrificio de unos 15 millones de aves, lo que ha reducido su producción y ha hecho que otros países, como España, tengan que cubrir parte de esa demanda

Aunque aquí no ha habido brotes recientes en granjas comerciales, el aumento de pedidos desde fuera ha tensionado el mercado.

Otros factores

Aparte de la gripe aviar, hay más razones que están afectando al precio de los huevos. Por un lado, la demanda ha subido porque muchas personas están buscando alternativas más asequibles a carnes y pescados, cuyo precio también ha subido por la inflación. El huevo es una fuente de proteína saludable y económica, lo que ha incrementado su consumo. Si quieres leer más acerca de los beneficios del huevo te recomendamos echarle un vistazo a nuestro apartado del blog “Sobre el huevo”.

Por otro lado, muchos productores europeos han decidido adelantarse a la nueva ley de bienestar animal, adaptando sus granjas y reduciendo la densidad de gallinas por metro cuadrado. Esto ha hecho que la producción disminuya en algunos casos, lo que también influye en el precio final.

Consecuencias para los consumidores y la hostelería

Todo esto no solo afecta a quienes compramos huevos en el supermercado. Los bares y restaurantes también han notado el impacto. Empresas como La Martinuca, conocida por sus tortillas de patatas, han visto cómo sus costes han subido entre un 7% y un 8% en pocas semanas. Y, por supuesto, esto podría acabar reflejándose en los precios de los menús.

¿Cuándo podría estabilizarse la situación?

Los expertos creen que la producción tardará algunos meses en recuperarse. La gripe aviar es más agresiva en invierno, así que con la llegada del buen tiempo podría haber menos brotes y permitir que las granjas vuelvan poco a poco a la normalidad. Sin embargo, hasta que eso ocurra, es posible que los precios sigan siendo más altos de lo que estamos acostumbrados.

Mientras tanto, toca ser más conscientes que nunca de lo que compramos y de cómo aprovechamos cada alimento en casa.

Comparte tus comentarios
No hay comentarios

Dejar comentario: